viernes, 16 de enero de 2015

LO QUE TE CAMBIA LA VIDA...

Esta semana, mientras paseaba con los niños en el parque me encontré con una conocida que hacía tiempo que no veía, acababa de ser mamá de una niña, que ya tenía los cuatro meses. 

Cuando la felicité por su maternidad, me sorprendió su respuesta y me dio que pensar: 

- " estoy agobiadísima, yo no me imaginaba que esto iba a ser así de duro, se despierta cada cuatro horas para comer, sólo quiere teta, no tengo tiempo para nada, además llora un montón..." 

Entonces, como buena sufridora de llantos triples sincronizados de bebés las 24 horas del día, le Pregunté:

-¿ y... Cuándo llora?
 -... Pues... Cuando tiene hambre , me respondió.

-¿Y el resto del tiempo, sigue llorando?
- ... No, después no llora. 

-Ahhhmmmm

Cuando vio mi cara, imagino que se daría cuenta de la situación. 

Realmente cuando somos madres primerizas todo lo vemos como un mundo, pero pronto nos debemos dar cuenta, de que los bebés se suelen que despertar para comer y que el llanto es una forma de comunicarnos algún malestar, aunque agobie bastante. 

Claro que no tenemos tiempo para nada...¿ y a mí me lo cuentas? Que dejo cada mañana antes de ir puntual a trabajar a las 8, comida preparada, tres bebés vestidos y desayunados con los correspondientes medicamentos dados, mochilas organizadas ...

No suelo quejarme en público de mi peculiar situación, pero me sorprende oir comentarios de madres que, con un sólo bebé, se quejan constantemente porque sus hijos hacen cosas de bebés ( lo que son).

Por supuesto que tu vida ya no es la de antes, o quizás pensabas que traer una personita al mundo no te iba a cambiar la vida. 

Ser consciente de la maternidad  y asumirlo cuánto antes es fundamental para poder disfrutar de este estado tan especial que aunque te cambia la vida, te hace la persona màs dichosa del mundo.


7 comentarios:

  1. Estoy totalmente de acuerdo contigo. No suelo quejarme tampoco porque apesar de todo no me falta nada ,y que los niños den trabajo ya se sabía , o ¿Cómo lo hicieron nuestros padres y abuelos?.
    Me pasó hace poco que me encontré con unos ex vecinos que me dijeron que su hija había tenido su primer hijo y que estaban agobiadisimos, todos ,la chica estaba en casa de sus padres para que le ayudaran y no paraban de quejarse ,hasta que les dije: Pues tu hija es una afortunada porque os tiene a vosotros ayudándola , yo estoy sola y he estado sola sin ayuda siempre ,porque mis padres viven en otro país y mis suegros entonces eran muy viejitos (ya fallecieron) y mi marido no ayudaba nada, Así que pararon de quejarse de inmediato.

    ResponderEliminar
  2. Claro que si, nuestros padres y abuelos pasaron lo suyo sin apenas medios, hoy día hay miles de facilidades, pañales deshecha les, lavadoras... De acuerdo que hay papas y mamas trabajan los dos fuera de casa, pero antes también había madres que lo hacían y tiraban hacia delante con 5-6 y 7 hijos.
    Hay personas que se quejan y te lo sueltan así, tal cual....sin tener en cuenta que mi situación es triplemente mas complicada que la suya. Seoane un besito.

    ResponderEliminar
  3. Conoces el refrán " 1 ata y 2 desatan"? eso le estará pasando a la chica que te mostró su agobio jeje, el día que tenga otro se dará cuenta que no era para tanto..o se acabará acostumbrando.
    Besoss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. siiiiii 1 ata, 2 desatan y 3.... TE MATAAAAAAAAN, tienes razón. Un Besazo guapetona.

      Eliminar
  4. Al empezar a leerlo he pensado 'pobre chica, ¿estará sufriendo una depresión post-parto? Quizá te la encuentres dentro de poco y se haya adaptado a su nueva vida y a su hija y esté disfrutándola al 100% :)
    Julia y Carla están muy mayores, muy guapas y van ideales.
    Ánimo con tus 3, un besito!!

    ResponderEliminar
  5. Angela..jejeje..da la casualidad de que las que más se quejan son las madre de UNO. Aiiins si ellas supieran lo que es ser familia numerosa..Besotes reina

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu comentario!