Este post, va dedicado a todas las futuras mamás y recién mamás.
Como todo lo que aprendí en las clases de educación maternal, me ha venido genial y le he sacado el máximo jugo.
Conocí a este señor Kegel ( bueno, a él precisamente no, a sus ejercicios) gracias a mi matrona. Consisten en una serie de movimientos para fortalecer los músculos del suelo pélvico.
Pero cuáles son esos músculos?
Los músculos del suelo pélvico se encuentran entre el hueso púbico y la base de la columna vertebral. Soportan la vejiga y le otorgan control sobre la micción. Es posible que se debilitan con la edad, y como resultado del embarazo.
Por qué necesitamos ejercitarlos?
La debilidad de los músculos del suelo pélvico pueden causar incontinencia urinaria por el estrés. Es cuando se produce pérdida involuntaria de orina de la vejiga cuando está bajo tensión, por lo general al toser, estornudar o hacer movimientos bruscos. Al ejercitar sus músculos del suelo pélvico, puedes fortalecerlos para evitar la incontinencia por estrés. Muchas mujeres también experimentan mayor placer sexual cuando sus músculos del suelo pélvico están fuertes.
Para qué nos entendamos, los músculos del suelo pélvico, son aquellos que se usan para detener el pis cuando se esta orinando.
Yo como soy una mama 2.0. Me he bajado una aplicación en el móvil muy recomendable que te marca los tiempos de los ejercicios y va alternado el ritmo, etc. Basta con buscar en el App Store ( si usáis iPhone) ejercicios kegel y os saldrá.
La verdad, es que hay que tener constancia para hacerlos, esta misma aplicación te avisa según la hora que tu programes, en plan alarma y así no lo olvidas.
Es muy positivo tanto para el parto como para la recuperación del mismo.
Así que os ánimo a que la probéis, por cierto, no hace falta estar embarazada para poder practicarlos, puesto que también están encaminados a aumentar el placer sexual!
Ánimo!
que bueno lo de la aplicacion del smartphone....Tendre que mirarla...que despues de dos partos tampoco viene mal repetir ejercicios jejej!
ResponderEliminarBesines
Pues sí Eva, te lo recomiendo, no se sí a ti te paso, pero recién nacido Gonzalo, cuando estornudaba, había veces que se escapaba el pipí,con estos ejercicios podemos evitarlos, incluso el gine se los ha mandado a mi madre hace poco. Así qué...
ResponderEliminarBesos
Aquí hay otra que tras el parto tuvo problemas de "retenciones" cuando se relajaba... y ese problema aumentaba a lo largo del día (por las mañanas perfectas, por la tarde ya iba a peor...)
ResponderEliminarA mí estos ejercicios me ayudaron pero no solucionaron del todo.
En mi caso, me compré unas bolitas orientales (que no chinas, que en verdad son japonesas jejeje) y asunto arreglado :D
Saludos y buen fin de semana
Oye pues tengo las bolitas en el cajon...de verdad funciona??
ResponderEliminarSi lo del estornudo tambien me paso...Jo, es que nunca encuentro el momento..
Proposito de verano : ponerme a ello!
Gracias chicas
BEsos
Eva
Me hablo a matrona de esas bolas... En cuanto salgan las gemelas voy a comprarlas!
ResponderEliminar